Descripción del Curso:

El Curso de Atención y Cuidado en la Primera Infancia, está diseñado para que los participantes conozcan este enfoque intersectorial que sirve para apoyar a las familias de niños y niñas pequeñas (menores de 3 años de edad) a desarrollar competencias parentales afectivas, sensibles y receptivas.

Objetivos:

Al finalizar el curso, el participante podrá:
• Comprender Cuidado para el Desarrollo Infantil como un enfoque intersectorial que sirve para apoyar a las familias de niños y niñas pequeñas a desarrollar competencias parentales, afectivas, sensibles y receptivas.
• Conocer el enfoque del cuidado cariñoso y sensible en la primera infancia.
• Fortalecer capacidades y crear sinergias para promover el desarrollo en la primera infancia, con la participación de la familia y otros cuidadores.
• Demostrar el impacto positivo de este enfoque en las prácticas de crianza sensibles, al igual que en otros aspectos del cuidado, como lactancia, alimentación, higiene, prevención de accidentes, prevención de violencia (buen trato); inclusión e intervenciones tempranas para niñas y/niñas pequeñas con retrasos en su desarrollo y/o discapacidad, entre otros.
• Proporcionar herramientas de trabajo con familias sobre actividades basadas en la comunicación y el juego

Lo que aprenderás:

• Desarrollo de la primera infancia desde un enfoque de derechos.
• El Desarrollo de la Primera Infancia (DPI) es fundamental para alcanzar los ODS.
• ¿Qué sabes sobre los derechos de los niños y las niñas?
• Los cinco componentes esenciales.
• Cuidado cariñoso y sensible para el Desarrollo de la Primera Infancia.
• Que es el Cuidado para el Desarrollo Infantil (CDI)
• ¿Cómo se implementa el CDI y quienes se forman?
• ¿En qué países de ALC se ha implementado?
• Marco conceptual del CDI
• ¿Quién es el cuidador o cuidadora?
• Los 1000 primeros días y el desarrollo cerebral
• Cuidado cariñoso y sensible: servir y devolver

Dirigido a:

• Licenciados en sociología/psicología
• Licenciados en educación inicial/primaria/secundaria
• Licenciados en obstetricia/enfermería/nutrición/
• odontología/comunicación
• Médicos y tecnólogos/administración/otros
• Ingeniería Alimentaria
• Técnicos y auxiliares en enfermería/educación
• Funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno
• Interesados en insertarse al mercado laboral del sector público y privado

Productos relacionados

Gestión Pública de los Programas Sociales en el Perú

Gestión Pública para el Desarrollo Infantil Temprano

Gestión Pública para la Prevención de la Violencia Contra la Mujer y el Grupo Familiar

Gestión de Riesgos y Desastres

Gestión y manejo de Conflictos Sociales